PROCESO AYA. TRABAJANDO CON LA ACEPTACIÓN Y EL AGRADECIMIENTO
Objetivos del taller:
Experimentar la Aceptación y el Agradecimiento de una manera corporal, orgánica, como recursos ante la ansiedad. Conectar con la ecuanimidad y la abundancia. Desactivar la queja y el victimismo.
Descripción:
Será un taller experiencial en el que se explicará el Proceso AYA con una demostración del mismo con una persona voluntaria, y aprendizaje vicario del público. Habrá una parte teórica de conceptos incluidos en el Proceso (Pasado, futuro, presente, área de la carencia y área de la abundancia) y de cómo nutrir saludablemente dichas áreas proporcionan equilibrio emocional, calma, serenidad y ecuanimidad, y aleja la queja, muy debilitante, y el victimismo, muy tóxico, conectando con la esencia del ser. Con una demostración práctica para integrar el ejercicio.
Modalidad de prácticas:
El taller incluirá una demostración práctica del ejercicio con una persona voluntaria.
Material para los asistentes:
Al ser un taller meramente práctico no repartiré material. No obstante, enviaré un resumen del ejercicio por e-mail por si lo queréis incluir o enviar a los socios o asistentes.
Ponente

JOSÉ ÁNGEL MADINABEITIA
Arquitecto Técnico de formación, pasé a "este lado" hace poco más de 20 años, formándome en Naturopatía, Kinesiología, Reiki, PNL, Coaching, EFT, PsicoNeuroInmunoTerapia.
Formado en el proceso SAT con Claudio Naranjo. Didacta y profesor de PNL y Coaching con PNL por la AEPNL.
Autor del libro "Cómo ser feliz mientras tanto".
Pasé consulta de Coaching Terapéutico hasta mi reciente jubilación, y continúa dando formación en PNL y Coaching con PNL en el CPI- ICPNLi de Donostia-San Sebastián con Txema Ibrain